Sobre el artista...
Spotify
metarray_
Metarray nace el año 2011, como un proyecto personal de Ricardo Bennewitz que, con la idea de crear un disco experimental para si mismo, el cuál se denominaría "Música de escritorio", compone canciones bajo tres reglas: no usar intrumentos verdaderos, solo usar computador y centrarse en melodías fuertes que muten armoniosamente. A medida que fue avanzando con las grabaciones sintió que los resultados producían una música fría, con poca alma - para mejorar lo anterior empieza a incluir teclados y sintetizadores e invita a participar en el proyecto a su amigo de infancia, con el cual ya había formado agrupaciones musicales años atras, Cristian Larrea, quién aporta con guitarras. Siempre buscando un sonido mejor, más fresco y orgánico invita a participar también a Claudius Rieth para batería y bajo. Las grabaciones son entregadas a Carlos Barros, quién se encarga de la producción final. El resultado es el primer disco de Metarray que se tituló METARRAY, y que se caracteriza por ser un trabajo instrumental de sonido bastante original y propio, distinto a lo predominante o de moda en su época, que contenía la precisión de la música electrónica de un computador combinada con las imperfecciones de la múscia humana u orgánica. El disco fue lanzado el 24 de diciembre de 2013.
Para hacer las cosas mas entretenidas, los músicos y productor involucrados en el primer álbum se agruparon como banda bajo el nombre de Metarray para empezar a grabar el segundo disco, el cuál aparece el 8 de agosto de 2016 bajo el nombre de METARRAY 2. En este trabajo se empieza a abandonar la orientación electrónica e instrumental avanzando hacia un sonido más organico, de canciones con letras de actualidad, cercanas al art rock, rock sinfónico, progresivo y alternativo, manteniendo siempre el sonido propio o "estilo Metarray", logrado en el primer ábum. Para ampliar el sonido se invita a Daniela Rivera en violines y viola junto a Jorge Fortune en guitarras y bajo.
Continuando la línea y sonido del segundo disco, pero acercándose más al rock duro, sin abandonar el "estilo Metarray" el grupo graba el tercer album, denominado EL TERCER VUELO, que es entregado al público el 30 de diciembre de 2020. Este trabajo, producido también por Carlos Barros, incorpora composiciones de los tres miembros, alternando vocalistas con cacniones instrumentales y acústicas, aumentando la variabilidad de estilos de música en el ábum.